-
4Grade 4 Standards
Top Mathematicians
-
Sentido numérico y pensamiento algebraico
-
4.OA.4.1.1
Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.
-
4.OA.4.1.2
Resolución de problemas que impliquen particiones en tercios, quintos y sextos. Análisis de escrituras aditivas equivalentes y de fracciones mayores o menores que la unidad.
-
-
4.3Patterns of Equivalent Fractions20
-
4.4Choose the Equivalent Fraction Up to Twentieths15
-
4.5Put Fractions in Order Up to Twentieths15
-
4.6Add Two Fractions20
-
4.7Subtract Two Fractions20
-
4.8Add Three Fractions20
-
4.9Subtract Three Fractions15
-
4.10Add Fractions20
-
4.11Subtract Fractions20
-
-
4.OA.4.1.3
Identificación de la regularidad en sucesiones compuestas con progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o averiguar si un término pertenece o no a la sucesión.
-
-
4.2Multiplication Patterns Over Increasing Place Values5
-
4.3Patterns of Equivalent Fractions20
-
4.12Addition Patterns Over Increasing Place Values15
-
4.13Geometric Growth Patterns15
-
4.14Increasing Growth Patterns15
-
4.15Numeric Patterns15
-
4.16Patterns Involving Addition and Multiplication20
-
4.17Time Patterns20
-
4.18Mixed Patterns5
-
-
4.OA.4.1.4
Resolución de sumas o restas de números decimales en el contexto del dinero. Análisis de expresiones equivalentes.
-
4.OA.4.1.5
Exploración de distintos significados de la multiplicación (relación proporcional entre medidas, producto de medidas, combinatoria) y desarrollo de procedimientos para el cálculo mental o escrito.
-
-
4.24Estimate Products20
-
4.25Multiplication with Operands Up to 100 I20
-
4.26Multiplication with Operands Up to 100 II20
-
4.27Multiplication with Operands Up to 100 III20
-
-
4.OA.4.2.1
Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros dos.
-
-
4.OA.4.2.2
Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma
-
-
4.34Compare Fractions20
-
4.35What Mixed Fraction Is Shown?10
-
-
4.OA.4.2.3
Uso del cálculo mental para resolver sumas o restas con números decimales.
-
4.OA.4.3.1
Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras. Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos › (mayor que) y ‹ (menor que).
-
4.OA.4.3.2
Descomposición de números naturales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas.
-
-
4.1Convert Numbers with Tens, Hundreds, Thousands20
-
4.42Least Number of Coins5
-
4.43Relate Addition and Multiplication15
-
4.44Mixed Equation with Numbers Up to 1000020
-
4.45Multi-Step20
-
4.46Multiply a 2-Digit Number by a 2-Digit Number10
-
-
4.OA.4.3.3
Identificación de fracciones equivalentes al resolver problemas de reparto y medición.
-
-
4.3Patterns of Equivalent Fractions20
-
4.4Choose the Equivalent Fraction Up to Twentieths15
-
4.6Add Two Fractions20
-
4.7Subtract Two Fractions20
-
4.8Add Three Fractions20
-
4.9Subtract Three Fractions15
-
4.10Add Fractions20
-
4.11Subtract Fractions20
-
4.47Inequalities with Similar Fractions Up to 1215
-
4.48Add Two Mixed Fractions20
-
4.49Subtract Two Mixed Fractions20
-
-
4.OA.4.3.4
Resolución, con procedimientos informales, de sumas o restas de fracciones con diferente denominador en casos sencillos (medios, cuartos, tercios, etcétera).
-
4.OA.4.3.5
Desarrollo de un algoritmo de multiplicación de números hasta de tres cifras por números de dos o tres cifras. Vinculación con los procedimientos puestos en práctica anteriormente, en particular diversas descomposiciones de uno de los factores.
-
-
4.2Multiplication Patterns Over Increasing Place Values5
-
4.25Multiplication with Operands Up to 100 I20
-
4.26Multiplication with Operands Up to 100 II20
-
4.27Multiplication with Operands Up to 100 III20
-
4.46Multiply a 2-Digit Number by a 2-Digit Number10
-
4.53Multiply Two Numbers Up to 50020
-
4.54Multiply Two Numbers Up to 10020
-
4.55Multiply Two Numbers Up to 100015
-
-
4.OA.4.3.6
Resolución de problemas en los que sea necesario relacionar operaciones de multiplicación y adición para darles respuesta.
-
4.OA.4.4.1
Uso de las fracciones para expresar partes de una colección. Cálculo del total conociendo una parte.
-
-
4.10Add Fractions20
-
4.11Subtract Fractions20
-
4.60Multiply Fractions by Whole Numbers20
-
-
4.OA.4.4.2
Identificación del patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables.
-
-
4.18Mixed Patterns5
-
-
4.OA.4.4.3
Resolución de sumas o restas de números decimales en diversos contextos.
-
-
4.22Compare Decimal Numbers Up to 2 Places15
-
4.23Put Decimal Numbers in Order with Numbers Up to 520
-
4.36Add and Subtract Decimal Numbers Up to 2 Places10
-
4.61Convert Fractions and Mixed Numbers to Decimals15
-
4.62Convert Decimals to Fractions and Mixed Numbers15
-
4.63Add and Subtract Decimals Up to 1020
-
-
4.OA.4.4.4
Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.
-
4.OA.4.5.1
Obtención de fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural.
-
4.OA.4.5.2
Expresiones equivalentes y cálculo del doble, mitad, cuádruple, triple, etcétera de las fracciones más usuales (1/2, 1/3, 2/3, 3/4, etcétera).
-
-
4.4Choose the Equivalent Fraction Up to Twentieths15
-
4.48Add Two Mixed Fractions20
-
4.49Subtract Two Mixed Fractions20
-
4.82Reduce to Lowest Terms20
-
-
4.OA.4.5.3
Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas.
-
-
4.3Patterns of Equivalent Fractions20
-
4.13Geometric Growth Patterns15
-
4.14Increasing Growth Patterns15
-
4.15Numeric Patterns15
-
4.16Patterns Involving Addition and Multiplication20
-
4.17Time Patterns20
-
4.18Mixed Patterns5
-
-
4.OA.4.5.4
Cálculo de complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental
-
4.OA.4.5.5
Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto.
-
4.OA.4.1.1
-
Forma, espacio y medida
-
4.FEM.4.1.6
Representación plana de cuerpos vistos desde diferentes puntos de referencia.
-
-
4.28Front, Side, and Top View5
-
-
4.FEM.4.1.7
Clasificación de triángulos con base en la medida de sus lados y ángulos. Identificación de cuadriláteros que se forman al unir dos triángulos.
-
-
4.29Types of Triangles5
-
-
4.FEM.4.1.8
Resolución de problemas vinculados al uso del reloj y el calendario.
-
-
4.30Fractions of Time Units5
-
4.31Convert Time Units5
-
4.17Time Patterns20
-
-
4.FEM.4.2.4
Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa.
-
-
4.FEM.4.2.5
Construcción de un transportador y trazo de ángulos dada su amplitud, o que sean congruentes con otro.
-
-
4.FEM.4.2.6
Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador.
-
-
4.37Acute, Right, Obtuse, and Straight Angles5
-
4.38Angles of 90, 180, 270 and 360 Degrees5
-
4.39Estimate Angle Measurements15
-
4.40Adjacent Angles5
-
-
4.FEM.4.2.7
Comparación de superficies mediante unidades de medida no convencionales (reticulados, cuadrados o triangulares, por recubrimiento de la superficie con una misma unidad no necesariamente cuadrada, etcétera).
-
-
4.FEM.4.3.7
Clasificación de cuadriláteros con base en sus caracterÃ
-
-
4.29Types of Triangles5
-
4.56Which 2 Dimensional Shape Is Described?5
-
4.57Classify Quadrilateral Shapes5
-
-
4.FEM.4.4.5
Cálculo aproximado del perÃ
-
-
4.69Perimeter with Unit Squares15
-
4.70Perimeter: Find the Missing Side Length5
-
4.71Area with Unit Squares15
-
4.72Area with Unit Squares and Units15
-
-
4.FEM.4.4.6
Construcción y uso de las fórmulas para calcular el perÃ
-
-
4.70Perimeter: Find the Missing Side Length5
-
4.73Area of Rectangles15
-
4.74Area of Squares and Rectangles15
-
4.75Find the Perimeter5
-
4.76Relationship Between Area and Perimeter15
-
4.77Compare Area and Perimeter of Two Figures15
-
4.78Area of Squares and Rectangles10
-
-
4.FEM.4.4.7
Construcción y uso del m^2, el dm^2 y el cm^2.
-
4.FEM.4.5.6
Estimación de la capacidad que tiene un recipiente y comprobación mediante el uso de otro recipiente que sirva como unidad de medida.
-
-
4.39Estimate Angle Measurements15
-
4.77Compare Area and Perimeter of Two Figures15
-
-
4.FEM.4.1.6
-
Manejo de la información
-
4.MD.4.1.9
Lectura de información explÃ
-
-
4.MD.4.3.8
Resolución de problemas en los cuales es necesario extraer información de tablas o gráficas de barras.
-
-
4.58Interpret Bar Graphs20
-
4.59Create Bar Graphs Using Tables5
-
-
4.MD.4.5.7
Identificación y análisis de la utilidad del dato más frecuente de un conjunto de datos (moda).
-
-
4.86Calculate Mode10
-
-
4.MD.4.1.9